¿Sabes qué es un hidrolato? También mucha gente se pregunta si los hidrolatos y los aceites esenciales son lo mismo o si se usan de la misma forma y la respuesta a estos cuestionamientos es un rotundo NO.
No es lo mismo un aceite esencial a un hidrolato. Te contaré la diferencia y comó se obtienen.
Cuando un aceite esencial se encuentra en la etapa final de la extracción mediante destilación por arrastre de vapor, se obtienen dos componentes: el aceite esencial y el agua empleada en el proceso, a esta agua resultante se le conoce como hidrolato o agua perfumada. Anteriormente se consideraban productos de desecho en el proceso de producción de los aceites esenciales.
A pesar de ser productos resultantes de una destilación y contener casi las mismas propiedades de los aceites esenciales no se pueden considerar un sustituto o un similar.
Las diferencias de los hidrolatos con los aceites esenciales son que:
- No tienen las mismas propiedades terapéuticas
- La potencia del aroma es baja
- Son hidrosoluble
- Su caducidad es más corta que un aceite esencial
- Por la cantidad de agua sin movimiento pueden desarrollar gérmenes.
- Cantidad del aceite esencial en el agua es de 0.2% a 0.5%
Hoy los podemos encontrar como sustituto del agua destilada en muchos productos como: cremas , exfoliantes, limpiadores tópicos, jabones artesanales y demás cosméticos.